Análisis para la reducción de riesgo en el patrimonio religioso edificado en Huaquechula, Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Fernández de Lara Aguilar, María del Carmen | |
dc.contributor | Montero Pantoja, Carlos | |
dc.contributor | Camacho García, José Humberto | |
dc.contributor | Cabrera Sánchez, Bertha Nelly | |
dc.contributor.advisor | MONTERO PANTOJA, CARLOS; 12779 | |
dc.contributor.advisor | CAMACHO GARCIA, JOSE HUMBERTO; 226426 | |
dc.contributor.advisor | CABRERA SANCHEZ, BERTHA NELLY; 282057 | |
dc.contributor.author | López Flores, Samuel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T19:40:08Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T19:40:08Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "La problemática que presentan los inmuebles intervenidos por daños provocados por el sismo del 19 de septiembre del 2017, como el caso de la Parroquia de San Martín Obispo, obliga a las comunidades a buscar respuesta en instituciones especializadas pero ajenas a quién es la encargada de proteger el patrimonio, de ahí que el tema se justifica por su viabilidad a partir de la solicitud que la Junta Eclesiástica de la Parroquia hace a la Maestría en Arquitectura con Especialidad en Conservación del Patrimonio Edificado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con la intención de entender por qué nuevamente el inmueble presenta daños a menos de tres años de la intervención autorizada por el INAH, lo que limita su ocupación y desarrollo de actividades religiosas por el riesgo que el inmueble representa. Por ello, en el presente trabajo se va a realizar el análisis para la reducción de riesgo, identificando y calculando los niveles de amenaza y vulnerabilidad para emitir recomendaciones que los reduzcan para aumentar su resiliencia". | |
dc.folio | 20241205125606-9616-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27491 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470295 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Arquitectura religiosa--Arquitectura cristiana | |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Edificios--Efectos de los terremotos--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Evaluación de riesgos--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Maestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | |
dc.title | Análisis para la reducción de riesgo en el patrimonio religioso edificado en Huaquechula, Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20241205125606-9616-T .pdf
- Size:
- 40.88 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20241205125606-9616-CARTA.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format