Cálculo de diagrama esfuerzo-deformación en nanoestructuras: el caso del fullereno C60

Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En la segunda mitad del siglo XX, la investigación a escala nanométrica marcó un hito en la ciencia y la tecnología, impactando diversas disciplinas como la física, química, biología, medicina e ingeniería. Esta convergencia ha impulsado nuevas líneas de investigación centradas en los nanomateriales, con énfasis en soluciones accesibles y alineadas con las prioridades humanas actuales: salud, industria y medioambiente. En este contexto, los nanomateriales a base de carbono (CBN) destacan como una de las propuestas más prometedoras, debido a su bajo costo (2.4 USD por cada 100 g), abundancia relativa (0.02 % en la corteza terrestre), biocompatibilidad, fluorescencia intrínseca, baja toxicidad y facilidad de síntesis y funcionalización superficial. El carbono es un elemento con múltiples formas alotrópicas, como el diamante y el grafito, así como estructuras derivadas como el fullereno. Estas formas pueden clasificarse por dimensiones: 0D (fullerenos), 1D (nanotubos de carbono), 2D (grafeno) y 3D (diamante). La síntesis de estos alótropos puede realizarse mediante diversas técnicas como arco eléctrico o ultrasonido, y sus propiedades físicas, químicas y mecánicas pueden adaptarse según el campo de aplicación. Este enfoque posiciona a los CBN como una alternativa eficiente, versátil y sostenible para los retos científicos y tecnológicos contemporáneos".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading