Cálculo de diagrama esfuerzo-deformación en nanoestructuras: el caso del fullereno C60

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSalazar Villanueva, Martin
dc.contributor.advisorSALAZAR VILLANUEVA, MARTIN; 50021
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Sebastián
dc.date.accessioned2025-05-14T17:21:34Z
dc.date.available2025-05-14T17:21:34Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract"En la segunda mitad del siglo XX, la investigación a escala nanométrica marcó un hito en la ciencia y la tecnología, impactando diversas disciplinas como la física, química, biología, medicina e ingeniería. Esta convergencia ha impulsado nuevas líneas de investigación centradas en los nanomateriales, con énfasis en soluciones accesibles y alineadas con las prioridades humanas actuales: salud, industria y medioambiente. En este contexto, los nanomateriales a base de carbono (CBN) destacan como una de las propuestas más prometedoras, debido a su bajo costo (2.4 USD por cada 100 g), abundancia relativa (0.02 % en la corteza terrestre), biocompatibilidad, fluorescencia intrínseca, baja toxicidad y facilidad de síntesis y funcionalización superficial. El carbono es un elemento con múltiples formas alotrópicas, como el diamante y el grafito, así como estructuras derivadas como el fullereno. Estas formas pueden clasificarse por dimensiones: 0D (fullerenos), 1D (nanotubos de carbono), 2D (grafeno) y 3D (diamante). La síntesis de estos alótropos puede realizarse mediante diversas técnicas como arco eléctrico o ultrasonido, y sus propiedades físicas, químicas y mecánicas pueden adaptarse según el campo de aplicación. Este enfoque posiciona a los CBN como una alternativa eficiente, versátil y sostenible para los retos científicos y tecnológicos contemporáneos".
dc.folio20250128163522-5225-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28175
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201863329
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccIngeniería (General)--Materiales de ingeniería y de construcción--Características específicas de los materiales--Comportamiento de los materiales bajo fuerzas
dc.subject.lccMateriales--Propiedades mecánicas
dc.subject.lccFuncionales de densidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctrico
dc.titleCálculo de diagrama esfuerzo-deformación en nanoestructuras: el caso del fullereno C60
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250128163522-5225-TL.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250128163522-5225-CARTA.pdf
Size:
269.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format