Estudio de la calidad en harina de frijol pre cocido y deshidratado

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorPérez Ambrosio, Cecilio/Luna Alcántara, Jesús Javier
dc.contributor.authorRodríguez Avendaño, Hector
dc.contributor.committeePérez Ambrosio, Cecilio/Luna Alcántara, Jesús Javier/González Salome, Francisco/Navarro Cruz, Addi Rhode
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-13T20:15:11Z
dc.date.available2025-05-13T20:15:11Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEl hambre y la desnutrición continúan siendo graves problemas a nivel mundial, especialmente en los países en vías de desarrollo. Se estima que dos terceras partes de los niños del mundo están desnutridos, a pesar de que muchos de estos países tienen recursos naturales comparables o superiores a los de países desarrollados. Más de mil millones de personas padecen hambre, y en México, el 50% de la población no consume carne ni huevos. En 1983, UNICEF reportó la muerte de 15 millones de niños por hambre y desnutrición, y en 1985, más de un millón fallecieron solo en Etiopía por esta causa. Cada año, más de 10 millones de personas mueren por hambre en regiones tropicales. La desnutrición infantil tiene características particulares debido a las altas demandas nutricionales del organismo en crecimiento. La falta de nutrientes afecta el desarrollo físico, haciéndolos más vulnerables a enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define esta condición como desnutrición proteico-energética, una enfermedad causada por deficiencia de proteínas y energía, común en lactantes y niños escolares, y frecuentemente acompañada de infecciones, con diversos grados de severidad y síntomas clínicos.
dc.identifier.bibrecordCQ1988 R6 E8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28162
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccCultivo de plantas--Hortalizas--Cultivo de hortalizas individuales o tipos de hortalizas--Judías--Judía común
dc.subject.lccManufacturas--Industrias diversas--Cereales y granos--Industria molinera
dc.subject.lccFisiología--Farmacología experimental--Sustancias químicas individuales
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleEstudio de la calidad en harina de frijol pre cocido y deshidratado
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files