Estudio de prevalencia de síndrome metabólico en una población de mediana edad, estilo de vida sedentaria y nivel educativo alto
Files
Date
2019-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El síndrome metabólico (SM) es el nombre para agrupar a una serie de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2 que son de origen metabólico, sin embargo la prevalencia del SM en México, aún no está muy bien caracterizada por lo que el objetivo del presente estudio fue estudiar la prevalencia de obesidad centro abdominal y factores asociados al desarrollo de Síndrome Metabólico. En los años recientes se han modificado de manera sustancial los hábitos alimentarios de la población mexicana, la población ha visto como un ejemplo a seguir la dieta de países industrializados con un alto contenido de energía, proteínas, azúcares refinadas, grasas saturadas y colesterol, la evaluación nutricional consiste en determinar el consumo de alimentos de una persona o grupo de personas para compararlos con sus requerimientos específicos de acuerdo con su sexo, peso, estatura, edad, actividad física y estado fisiológico. Existe un gran número de alimentos y es conveniente variar su consumo porque ninguno contiene, por si sólo, todos los nutrientes que necesita el organismo. El objetivo es estudiar la prevalencia de Síndrome Metabólico en una población de mediana edad con estilo de vida sedentario y nivel educativo alto".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading