La percepción de riesgo entorno al río Atoyac en Puebla (2012-2014)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García López, Isaura Cecilia | |
dc.contributor.advisor | GARCIA LOPEZ, ISAURA CECILIA; 98775 | |
dc.contributor.author | Acua Hernández, Ana Karen | |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T22:05:42Z | |
dc.date.available | 2021-05-06T22:05:42Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “La investigación se limitó a analizar de forma antropológica la situación y condiciones de vida de los habitantes de las colonias San Miguel la Rosa y Concepción Guadalupe, quienes tienen asentadas sus viviendas a las orillas del rio Atoyac; se observó con particular interés si sus casas se encuentran en una situación de riesgo por la contaminación o desbordamiento del rio, qué han hecho en esas situaciones y, finalmente, el apego/arraigo existente entre los vecinos de estas colonias y desde hace cuánto tiempo. En cuanto a las condiciones de vida de los habitantes de la colonia San Miguel la Rosa se observó que se dedican al cuidado de rebaños, la educación preventiva que les brindan a sus niños para tener cuidados precisos ante la cercanía del río. Y en el caso de la colonia Concepción Guadalupe se observaron los cambios positivos y negativos que ha habido en la colonia con respecto al riesgo que implica el río y los efectos que tuvo la creación del paseo del Atoyac. En 2011 se llevó a cabo el programa de limpieza al Río Atoyac con motivo del “Día del Agua” con la puesta en marcha de la recuperación del afluente y sus veredas.” | es_MX |
dc.folio | 28016TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12817 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201007841 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Asentamientos irregulares urbanos--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Opinión pública | es_MX |
dc.subject.lcc | Prevención de daños por inundación | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | La percepción de riesgo entorno al río Atoyac en Puebla (2012-2014) | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |