Proyecto de instalación eléctrica en la estación de servicio El Pilar

Date
2001
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
A partir del desarrollo experimental de Thomas Alva Edison, para obtener la lámpara incandescente, y con el desarrollo de la electricidad nuestra forma de vida ha sufrido grandes cambios. Se ha dado un desarrollo notable en los requerimientos del uso de la electricidad, no sólo para alumbrado, sino también para otros usos distintos, como lo es la industria, por lo que se creó la necesidad de producir volúmenes considerables de energía eléctrica y medios prácticos para su distribución. Para poder dar uso a la electricidad se requiere todo un conjunto de instalaciones con distintas funciones como lo son las centrales generadoras, los sistemas de transmisión y distribución, y las instalaciones eléctricas, pero todas con el propósito de llevar energía eléctrica para poder satisfacer nuestras necesidades. Las instalaciones eléctricas constituyen uno de los elementos importantes en las construcciones residenciales, comerciales e industriales. Las instalaciones eléctricas pueden tener un distinto grado de complejidad dependiendo del lugar que ocupen dentro del grupo de instalaciones y de la función a desempeñar. Por estos motivos es importante que todas las instalaciones eléctricas sean seguras y confiables, para esto es importante que tengan un buen diseño. En este trabajo de tesis se plantea el proyecto de una instalación eléctrica en un ambiente peligroso y su importancia radica en la planeación de todo con anticipación para lograr el uso más eficiente y seguro de la energía eléctrica. Precisamente para evitar riesgos de falla con respecto a la seguridad de las instalaciones eléctricas se tiene que cumplir con las normas (en México se debe de cumplir con la NOM- 001-SEDE-1999), que son un conjunto de reglas que señalan los requisitos mínimos que hay que cumplir para tener el máximo de seguridad en las personas y en sus propiedades. Las estaciones de servicio tienen gran importancia en el desarrollo de cualquier comunidad debido a que benefician a un sinnúmero de personas al brindarles un servicio de venta de combustible, el cual está dirigido a todas las personas que tengan un vehículo, equipo o maquinaria que requiera para su funcionamiento un proceso de combustión Las estaciones de servicio son lugares en los que se almacenan y manejan líquidos volátiles e inflamables, cuando son transferidos de un recipiente a otro, por lo que se presentan atmósferas inflamables en sus diferentes áreas. Por este motivo es importante que las instalaciones eléctricas dentro de las estaciones de servicio sean seguras y se proyecten conforme a lo que establecen las normas. Este trabajo de tesis tiene la finalidad de presentar un proyecto de instalación eléctrica, para una estación de servicio que se construirá en el presente año y que estará ubicada en el boulevard Carmen Serdán número 185 de la ciudad de Puebla, la cual se denominará estación de servicio El Pilar. La tesis se divide en cinco capítulos, de los cuales, el primero trata de manera general los conceptos básicos acerca de las instalaciones eléctricas, como lo son su clasificación, sus objetivos, los códigos y normas que las rigen, los elementos que las constituyen, además trata de los requisitos y materiales que intervienen en una instalación eléctrica dentro de una estación de servicio. En el segundo capitulo se presentan las disposiciones y especificaciones que deben de cumplir las instalaciones eléctricas que se encuentran dentro de las áreas denominadas como peligrosas, así como la clasificación de éstas. También se incluye la clasificación que se les da a las estaciones de servicio de acuerdo a las especificaciones generales para proyecto y construcción de estaciones de servicio de PEMEX refinación, las cuales están basadas en la NOM-001-SEDE-1999 de instalaciones eléctricas. En el tercer capítulo se explica como están conformadas las estaciones de servicio, como se clasifican, que servicios deben de prestar al público usuario, y después se enfoca a la estación de servicio El Pilar, a su ubicación, sus características y a los servicios que ésta pretende proporcionar al público. En el cuarto capítulo después de conocer los conceptos básicos que intervienen en una instalación eléctrica, la clasificación que se les da a las estaciones de servicio dentro de los ambientes peligrosos y las características de la estación de servicio El Pilar, se presentan los cálculos para seleccionar conductores, canalizaciones, protecciones de sobrecorriente, luminarias, subestación, red de tierras, así como el cálculo de corto circuito trifásico. En el quinto y último capítulo después de tener seleccionados los materiales y equipos que se utilizarán en el proyecto, se realiza una cotización del costo que tendrán en el proyecto. En Puebla existe un gran crecimiento en el parque vehicular, lo que ha llevado a un auge a la construcción de estaciones de servicio, debido a la necesidad que tiene la población de surtirse de combustible (gasolina y diésel) de manera rápida y oportuna, por lo que en este trabajo se plantea la construcción de una estación de servicio en el boulevard Carmen Serdán numero 185 de la colonia San Felipe Hueyotlipan de la ciudad de Puebla. Las estaciones de servicio son lugares en los que se almacenan y manejan líquidos volátiles e inflamables, cuando son transferidos de un recipiente a otro, por lo que los envolventes de los equipos eléctricos así como las canalizaciones se deben de seleccionar en función de la peligrosidad que representa la clase de atmósfera inflamable que exista o pueda existir en sus diferente áreas. Para poder establecer una estación de servicio además de contar con los permisos proporcionados por las distintas dependencias (Obras Publicas del H. Ayuntamiento de Puebla, por la Comisión Federal de Electricidad, PEMEX, SEDURBECOP etc.), la cuales exigen que los proyectos estén avalados por corresponsables de obra en los distintos campos; de igual manera, parte importante de estos proyectos son las instalaciones eléctricas las cuales deben de cumplir fielmente con las normas establecidas en forma previa, de ahí la necesaria intervención de los profesionales en el calculo y supervisión de obra, por lo que es de vital importancia contar, para el caso de la instalación eléctrica, con un proyecto que cumpla la normatividad antes mencionada. En un proyecto de este tipo se pueden aplicar los conocimientos adquiridos dentro de la formación profesional. Este proyecto de instalación eléctrica se limita al cálculo de los conductores, canalizaciones, subestación, red de tierras, protecciones y corto circuito, de los circuitos de fuerza y alumbrado de la estación de servicio El Pilar, que se construirá en el transcurso del año 2001 y que estará ubicada en el boulevard Carmen Serdán número 185 de la ciudad de Puebla. Por lo que no entrara el calculo y diseño de los sistemas de comunicación, de monitoreo a tanques y dispensarios así como el sistema cerrado de comunicación. Con el cumplimiento de las disposiciones y especificaciones indicadas se garantiza el uso de la energía eléctrica en forma segura dentro de las áreas peligrosas en la estación de servicio El Pilar.
Description
Keywords
Citation