Estudio comparativo de la calidad de quesos nacionales y de importación

Date
1992
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La Quesería ha constituido sin duda alguna la modalidad más antigua de la transformación industrial de la leche. La producción quesera puede contribuir eficazmente en el futuro a llenar las lagunas existentes en la nutrición humana. El Queso un es alimento de extraordinario valor nutricional para el hombre, ya que sus componentes son: Grasa, Caseína (Proteína), Sales Insolubles, Agua, en la cual pequeñas cantidades sales solubles están presentes: Lactosa y Albumina. En la actualidad con el Tratado de Libre Comercio. existen en el mercado Quesos Importados y Nacionales, y hay una confusión en los consumidores sobre la decisión al escoger entre los dos productos el mejor en calidad precio. Los Análisis realizados para este estudio fueron: Fisicoquímicos y Microbiológicos, comparando los resultados obtenidos con los valores que marcan las Normas Oficiales Mexicanas y la Secretaría de Salud, para que este producto sea apto para el consumo humano. Así mismo se realizó una diferencia de costos de dos tipos de Quesos, calculado por gramo de Proteína reportado en dólares. Los resultados obtenidos para ambos tipos de quesos, demostraron que tanto los Quesos Nacionales como Importación en general se encuentran en igualdad en calidad estableciendo diferencias en la microbiología y precio, ya que los Quesos Importados tiene un costo más elevado
Description
Keywords
Citation