Centro comunitario y de capacitación “Puebla”
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gonzáles Pérez, Mercedes | |
dc.contributor | Moreno Lutrillo, Eduardo | |
dc.contributor | Montero Urrusquieta, Rubén Ángel | |
dc.contributor.author | Ruiz Trejo, Jesús Roberto | |
dc.contributor.author | Ortega Juárez, Leandro | |
dc.contributor.author | Vega Palacios, Víctor | |
dc.date.accessioned | 2020-10-19T16:17:50Z | |
dc.date.available | 2020-10-19T16:17:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | “Se olvida con frecuencia que las ciudades empiezan con sus habitantes, aquellos que no tienen un interés común, no se agrupan para fundar una ciudad. El lazo que los une es el afectivo: el deseo de no aburrirse, el placer del juego. Están los cafés y las barberías donde se discute de política, del bicho, etc.Y son estos cafés o tiendas las que determinan las verdaderas dimensiones de un barrio”. (Friedman, La arquitectura móvil). El proyecto que se presenta es un centro comunitario en él se analizaran aspectos relevantes de la zona de San José Chapulco, su problemática, su configuración espacial, su crecimiento territorial y su desarrollo social. El proyecto no intenta plantear soluciones a aspectos sociales, económicos o políticos, sino analizar y entender estas condiciones para a través de esto, diseñar un proyecto arquitectónico relevante para la ciudad y su sociedad. Es un inmueble destinado al servicio de la comunidad, en el cual se llevan a cabo actividades de educación extraescolar, conferencias representaciones, cursos de capacitación y eventos sociales diversos, etc. Esta constituido por salón de usos múltiples, para educación extraescolar, lectura y actividades artesanales; de exposiciones y salón de juegos, servicios generales, administración, áreas verdes y libres y estacionamiento.” | es_MX |
dc.folio | 496215TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8482 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200828476 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200605735 | es_MX |
dc.matricula.creator | 200821526 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Integración social--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Diseños y planos | es_MX |
dc.subject.lcc | Instalaciones deportivas | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo de la comunidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Vida en comunidad | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | es_MX |
dc.title | Centro comunitario y de capacitación “Puebla” | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 496215TL.pdf
- Size:
- 17.69 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: