Identidad corporativa de la antigua estación de ferrocarriles en Camagüey
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Lobo Vázquez, Elda Emma | |
dc.contributor | Quiroz Hernández, Adriana | |
dc.contributor | Gamboa Canales, Beatriz | |
dc.contributor.advisor | LOBO VAZQUEZ, ELDA EMMA; 889866 | |
dc.contributor.author | Manilla Hernández, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T14:22:00Z | |
dc.date.available | 2020-09-30T14:22:00Z | |
dc.date.issued | 2017-04 | |
dc.description.abstract | “Esta tesis habla acerca de la Antigua Estación de Ferrocarriles de Camagüey-Cuba, donde se realiza un programa de restauración para el edificio, que actualmente se encuentra en malas condiciones. Por lo que su restauración incluirá un manual de identidad corporativa para las actividades de gestión del lugar. Aquí se explica a detalle la situación actual del lugar, una amplia introducción acerca de marca e identidad corporativa, análisis iconográfico de diferentes museos afines a este y, por último, se presenta la propuesta de diseño e identidad corporativa que presente la Antigua Estación de Ferrocarriles de Camagüey. Camagüey, desde sus inicios fue una de las ciudades más importantes de todo el país, en gran medida por la riqueza en recursos minerales que posee, haciendo de ésta, una zona de gran producción agrícola y ganadera, trayendo consigo un desarrollo cultural elevado en todas las esferas y muy especial en su industria aportando al desarrollo tecnológico de la ciudad de Camagüey. La antigua estación de ferrocarril ubicada en el centro histórico de Camagüey, obtuvo la concesión para su construcción el 10 de enero de 1837. La construcción del ferrocarril en Puerto Príncipe fue una demostración de las posibilidades económicas de una región que había visto su desarrollo limitado por los inconvenientes del transporte”. | es_MX |
dc.folio | 444118TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8059 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201229485 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ferrocarriles--Estaciones--Cuba--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Ferrocarriles--Edificios y estructuras | es_MX |
dc.subject.lcc | Monumentos históricos--Conservación y restauración | es_MX |
dc.subject.lcc | Museos históricos | es_MX |
dc.subject.lcc | Imagen corporativa--Diseño | es_MX |
dc.subject.lcc | Museos--Relaciones públicas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | Identidad corporativa de la antigua estación de ferrocarriles en Camagüey | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |