Parque deportivo vecinal en la colonia Bosques de Amalucan primera sección
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ruiz Vázquez, Nelly | |
dc.contributor | Fragoso García, Arturo | |
dc.contributor | Mena Pérez, Lauro | |
dc.contributor.advisor | RUIZ VAZQUEZ, NELLY; 162835 | |
dc.contributor.advisor | FRAGOSO GARCIA, ARTURO; 607764 | |
dc.contributor.author | Balderas Amigón, América Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2020-10-29T20:43:07Z | |
dc.date.available | 2020-10-29T20:43:07Z | |
dc.date.issued | 2018-09 | |
dc.description.abstract | “En muchas de las grandes ciudades la población se siente amenazada y el espacio público es percibido como una amenaza. En este contexto de inseguridad, se abandona el espacio público y se pierde la solidaridad y el respeto por los otros”. (Segovia O. 2007). “Los espacios públicos contribuyen a aumentar las capacidades de vínculo entre personas, desarrollar situaciones de intimidad familiar e incrementar la autoestima.” (Neira H. 2005). El proyecto de Parque Vecinal tendrá como beneficio la creación de un espacio donde los habitantes de la colonia puedan realizar actividades al aire libre donde tengan la posibilidad de mejorar su salud, a través de la recreación activa. Así mismo, este espacio generará una mayor comunicación y organización entre vecinos, es decir, una convivencia vecinal. Los Parques Urbanos promueven su uso orientado principalmente en la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física.” (Posada A., Paredes A. & Ortiz G., 2016). Otro Beneficio del parque será que los habitantes de la colonia sentirán un mayor bienestar ya que contarán con un espacio donde puedan olvidarse del estrés, que estará cerca de sus viviendas e influirá en su salud física.” | es_MX |
dc.folio | 579918TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8784 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201320265 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Arquitectura del paisaje--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--Planeación | es_MX |
dc.subject.lcc | Arquitectura y recreación | es_MX |
dc.subject.lcc | Parques--Diseños y planos | es_MX |
dc.subject.lcc | Instalaciones deportivas--Diseños y planos | es_MX |
dc.subject.lcc | Áreas de recreación--Diseño y construcción | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | es_MX |
dc.title | Parque deportivo vecinal en la colonia Bosques de Amalucan primera sección | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |