Restructuración del area de hidraulica en la escuela de ingeniería topográfica e hidrográfica.
Date
1981
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Busca proponer mejoras en la enseñanza de esta especialidad. Se parte de las características generales de óptica y fluidos, así como de las bases de hidráulica, hidrología, hidrometría e hidrografía, consideradas fundamentales para la formación de futuros ingenieros. La propuesta plantea una revisión de los programas académicos y su duración, así como de las materias, laboratorios y prácticas que deben fortalecerse para enfrentar los retos del crecimiento demográfico y las necesidades nacionales. Entre los problemas señalados destacan la comunicación terrestre y marítima, el levantamiento y cálculo de vasos de presas, la planeación de sistemas de riego, la construcción de drenajes y redes de agua potable. Se enfatiza la importancia de preparar a los estudiantes con conocimientos prácticos y actualizados, apoyados en una adecuada literatura de consulta. El autor reconoce que no son las únicas soluciones, sino propuestas sujetas a crítica y mejora. La finalidad es que el ingeniero topógrafo e hidrógrafo tenga la capacidad de enfrentar problemas reales y participar en proyectos de infraestructura hidráulica y de aprovechamiento hidroeléctrico. En consecuencia, se sugiere fortalecer la orientación académica del área de hidráulica, articulándola con las necesidades de investigación y desarrollo en el país.