Hábitos de alimentación en personal de enfermería

Files
Date
2016-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La evaluación del estado nutricional, es importante para identificar potenciales grupos de riesgo. Hoy es posible, con la modificación de la dieta, retrasar la aparición de enfermedades causadas tanto por deficiencia como sobre todo por exceso. Sabemos que existe una prevalencia cada vez mayor de patologías relacionadas, tales como la obesidad, la diabetes, las dislipidemia, la hipertensión arterial, distintos tipos de cáncer o cardiopatías. La localización de la grasa parece ser más importante que su cantidad total, así estudios han demostrado que hay una buena correlación entre el perímetro de la cintura y la grasa intrabdominal y de ésta con el riesgo cardiovascular. En la actualidad las enfermeras están preocupadas por su imagen y su peso corporal, y un porcentaje elevado sigue variadas pautas encaminadas a la pérdida de peso, con comportamientos poco adecuados. El objetivo propuesto en el presente trabajo es conocer en profesionales de la salud los hábitos alimenticios mediante una encuesta en la que se valora, frecuencia de consumo de alimentos, así como sus medidas antropométricas y su actividad física. La valoración del estado nutricional se puede realizar mediante los métodos antropométricos, dietéticos, clínicos y de laboratorio”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading