Hábitos de alimentación en personal de enfermería

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez Morales, Litzahaya
dc.contributorAmador Gómez, María del Rosario
dc.contributor.advisorGOMEZ MORALES, LITZAHAYA; 710089
dc.contributor.authorSalinas Gómez, Maribel
dc.date.accessioned2021-10-21T02:52:44Z
dc.date.available2021-10-21T02:52:44Z
dc.date.issued2016-03
dc.description.abstract“La evaluación del estado nutricional, es importante para identificar potenciales grupos de riesgo. Hoy es posible, con la modificación de la dieta, retrasar la aparición de enfermedades causadas tanto por deficiencia como sobre todo por exceso. Sabemos que existe una prevalencia cada vez mayor de patologías relacionadas, tales como la obesidad, la diabetes, las dislipidemia, la hipertensión arterial, distintos tipos de cáncer o cardiopatías. La localización de la grasa parece ser más importante que su cantidad total, así estudios han demostrado que hay una buena correlación entre el perímetro de la cintura y la grasa intrabdominal y de ésta con el riesgo cardiovascular. En la actualidad las enfermeras están preocupadas por su imagen y su peso corporal, y un porcentaje elevado sigue variadas pautas encaminadas a la pérdida de peso, con comportamientos poco adecuados. El objetivo propuesto en el presente trabajo es conocer en profesionales de la salud los hábitos alimenticios mediante una encuesta en la que se valora, frecuencia de consumo de alimentos, así como sus medidas antropométricas y su actividad física. La valoración del estado nutricional se puede realizar mediante los métodos antropométricos, dietéticos, clínicos y de laboratorio”.es_MX
dc.folio389316TLes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14828
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201017231es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccNutriciónes_MX
dc.subject.lccHábitos alimenticios--América Latinaes_MX
dc.subject.lccObesidad--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccDietéticaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Enfermeríaes_MX
dc.titleHábitos de alimentación en personal de enfermeríaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
389316TL.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: