Prevalencia y abordaje quirúrgico del síndrome de Mirizzi en pacientes del Hospital General de Zona n.º 20
Date
2023-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El Síndrome de Mirizzi es una complicación poco frecuente de la patología biliar secundaria a litiasis vesicular crónica, lo que dificulta su sospecha clínica y ocasiona que pase desapercibido en el diagnóstico preoperatorio, siendo habitualmente un hallazgo incidental en el transoperatorio. Esta situación limita la capacidad de tratamiento oportuno durante la cirugía. Los hospitales de segundo nivel carecen de equipos diagnósticos y terapéuticos adecuados, lo que impide una detección temprana y un abordaje planificado, generando un registro deficiente de la frecuencia de esta enfermedad. Conocer la prevalencia del síndrome es útil para valorar la necesidad de asistencia sanitaria y planificar recursos hospitalarios, así como identificar factores asociados en la población derechohabiente. La mayoría de los casos reportados son diagnosticados durante la colecistectomía abierta, por lo que comprender los determinantes del tipo de tratamiento puede reducir complicaciones postoperatorias y acortar la estancia hospitalaria. Sin embargo, la literatura científica mantiene controversias respecto al abordaje óptimo, lo que hace fundamental reconocer los criterios aplicados por el personal quirúrgico. El objetivo de la presente tesis es determinar el manejo quirúrgico según la clasificación del síndrome, a fin de disminuir las conversiones de cirugía laparoscópica a abierta o, en su caso, favorecer un abordaje laparoscópico seguro y planificado".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading