Prevalencia y abordaje quirúrgico del síndrome de Mirizzi en pacientes del Hospital General de Zona n.º 20

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCabrera Jiménez, Miriam
dc.contributorLucero Sánchez, Celestino Emilio
dc.contributor.advisorCABRERA JIMENEZ, MIRIAM; 275633
dc.contributor.authorHipólito Hernández, Leonel
dc.date.accessioned2025-10-22T21:47:15Z
dc.date.available2025-10-22T21:47:15Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstract"El Síndrome de Mirizzi es una complicación poco frecuente de la patología biliar secundaria a litiasis vesicular crónica, lo que dificulta su sospecha clínica y ocasiona que pase desapercibido en el diagnóstico preoperatorio, siendo habitualmente un hallazgo incidental en el transoperatorio. Esta situación limita la capacidad de tratamiento oportuno durante la cirugía. Los hospitales de segundo nivel carecen de equipos diagnósticos y terapéuticos adecuados, lo que impide una detección temprana y un abordaje planificado, generando un registro deficiente de la frecuencia de esta enfermedad. Conocer la prevalencia del síndrome es útil para valorar la necesidad de asistencia sanitaria y planificar recursos hospitalarios, así como identificar factores asociados en la población derechohabiente. La mayoría de los casos reportados son diagnosticados durante la colecistectomía abierta, por lo que comprender los determinantes del tipo de tratamiento puede reducir complicaciones postoperatorias y acortar la estancia hospitalaria. Sin embargo, la literatura científica mantiene controversias respecto al abordaje óptimo, lo que hace fundamental reconocer los criterios aplicados por el personal quirúrgico. El objetivo de la presente tesis es determinar el manejo quirúrgico según la clasificación del síndrome, a fin de disminuir las conversiones de cirugía laparoscópica a abierta o, en su caso, favorecer un abordaje laparoscópico seguro y planificado".
dc.folio20250612150603-4536-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29971
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650464
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema digestivo--Enfermedades del hígado, vesícula biliar, vías biliares y páncreas--Enfermedades de la vesícula biliar y vías biliares--Cálculos biliares
dc.subject.lccCálculos biliares--Epidemiología
dc.subject.lccVías biliares--Enfermedades--Tratamiento
dc.subject.lccCálculos biliares--Cirugía--Evaluación
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía General
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía General
dc.titlePrevalencia y abordaje quirúrgico del síndrome de Mirizzi en pacientes del Hospital General de Zona n.º 20
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250612150603-4536-T.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250612150603-4536-CARTA.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format