Análisis de la relación clonal e identificación de genes asociados a resistencia a rifaximina o producción de serin-betalactamasas a través de la secuenciación del genoma completo en cepas de Escherichia coli aisladas de biopsias de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRocha Gracia, Rosa del Carmen
dc.contributorBalbuena Alonso, María Guadalupe
dc.contributor.advisorBALBUENA ALONSO, MARIA GUADALUPE; 589143
dc.contributor.authorIbarra Moreno, Luis Mario
dc.date.accessioned2025-11-04T18:22:41Z
dc.date.available2025-11-04T18:22:41Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstract"Este estudio analiza la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en México y su relación con Escherichia coli, específicamente el patotipo Adherente/Invasivo (AIEC), destacando cepas resistentes a rifaximina y betalactámicos, lo que complica el tratamiento. Se analizaron 16 cepas de un paciente con Colitis Ulcerosa Crónica Indeterminada (CUCI), 19 de un paciente con Colitis Crónica y Diverticulitis, y una de un paciente con CUCI. La relación clonal se determinó mediante Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE) y la secuenciación genómica de seis cepas mediante MinION Nanopore 100x. Se identificaron mutaciones en rpoB asociadas a resistencia a rifaximina, genes de serin-betalactamasas y factores de virulencia AIEC, comparándolos con genomas de bases públicas. Las cepas de los pacientes uno y tres pertenecieron al filogrupo A, y las del paciente dos al filogrupo F. Cepas productoras de BLEE del paciente uno se agruparon en seis clados, y las resistentes a rifaximina de los pacientes dos y tres en nueve. Los genes blaTEM, blaOXA, blaCTX-M y blaCTX-M15 predominaron en el paciente uno, mientras que las cepas del paciente dos presentaron mutaciones S574Y y Q513L en rpoB y genes de virulencia chuA y ratA. La diversidad filogenética y la agrupación por origen reflejan la complejidad genética de E. coli AIEC. Se concluye que el monitoreo epidemiológico en México es fundamental para comprender la diversidad genética de bacterias vinculadas a EII y su potencial clínico y ambiental".
dc.folio20250619141958-4941-TL
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30175
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201951540
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema digestivo--Enfermedades de los intestinos--Otras enfermedades--Enfermedades inflamatorias intestinales
dc.subject.lccBiología (General)--Genética--Obras generales, tratados y manuales--Genética microbiana (General)
dc.subject.lccMicrobiología--Bacterias--Antibiosis--Resistencia
dc.subject.lccEnfermedades inflamatorias intestinales--Aspectos moleculares
dc.subject.lccGenética bacteriana--Análisis
dc.thesis.careerLicenciatura en Biomedicina
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biomedicina
dc.titleAnálisis de la relación clonal e identificación de genes asociados a resistencia a rifaximina o producción de serin-betalactamasas a través de la secuenciación del genoma completo en cepas de Escherichia coli aisladas de biopsias de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250619141958-4941-TL.pdf
Size:
5.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250619141958-4941-CARTA.pdf
Size:
712.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format