Determinación de azúcares reductores solubles en jugo de alfalfa y su relación con el crecimiento de E. coli 0157:H7.

Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
En México, las hortalizas son parte esencial de la dieta diaria, pero su pH favorece el crecimiento microbiano, lo que puede causar enfermedades si no se manejan higiénicamente. Son vulnerables a la contaminación desde la precosecha (tierra, agua, materia fecal) hasta la postcosecha (maquinaria, ambiente, manipuladores). Durante la industrialización, sus componentes quedan expuestos a reacciones que permiten la proliferación microbiana. Se han reportado brotes asociados a patógenos como E. coli, Salmonella, Listeria y Campylobacter, especialmente en frutas y verduras crudas. Estas enfermedades generan altos costos económicos por hospitalización y pérdida laboral. E. coli usa azúcares reductores presentes en hortalizas para colonizar. Desde 1995 se han registrado brotes relacionados con hortalizas contaminadas. En 2006, la FDA alertó sobre espinacas con E. coli provenientes de EE. UU. Esto justifica el estudio de la relación entre azúcares en jugo de alfalfa y el crecimiento de E. coli.
Description
Keywords
Citation