Elementos de apreciación del paisaje que prefieren los visitantes de los parques urbanos en Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Fernández Crispín, Antonio | |
dc.contributor | López Téllez, María Concepción | |
dc.contributor | García Chávez, Juan Héctor | |
dc.contributor.advisor | FERNANDEZ CRISPIN, ANTONIO; 121763 | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ TELLEZ, MARIA CONCEPCION; 112393 | |
dc.contributor.advisor | GARCIA CHAVEZ, JUAN HECTOR; 83147 | |
dc.contributor.author | Cabrera Saldivar, Ericka Zaid | |
dc.date.accessioned | 2025-05-28T16:45:57Z | |
dc.date.available | 2025-05-28T16:45:57Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "Investigar la percepción de los parques y zonas verdes resulta relevante por los beneficios ecológicos y sociales que ofrecen en áreas urbanas, ya que usualmente su creación o modificación no contempla las preferencias de la población. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los elementos paisajísticos preferidos por distintos tipos de visitantes en parques urbanos de Puebla, aplicando un cuestionario abierto a 150 usuarios y 23 expertos. Se caracterizaron los parques mediante índices de Shannon, Simpson y un índice de calidad, además se identificaron los perfiles de los encuestados y se presentaron 15 fotografías para que señalaran tres elementos descriptivos y tres emociones que les generaran. Se encontró que los parques presentan gran diversidad estructural y que sus usuarios no pertenecen a un grupo específico, sino que abarcan distintos rangos de edad, ocupaciones y niveles educativos. Sin embargo, la mayoría requiere transporte para acceder a estos espacios, aunque las visitas son frecuentes. Elementos como árboles, vegetación, cuerpos de agua, fauna, áreas abiertas e infraestructura deportiva son valorados positivamente, generando en general sensaciones de paz, lo que resalta su importancia en la mejora de la calidad de vida urbana". | |
dc.folio | 20250131094116-0545-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28475 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470466 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Parques y reservas públicas--Temas especiales--Opinión pública | |
dc.subject.lcc | Parques urbanos--Aspectos sociales--Investigación | |
dc.subject.lcc | Opinión pública--Aspectos ambientales | |
dc.subject.lcc | Medio ambiente (Estética) | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias Biológicas | |
dc.title | Elementos de apreciación del paisaje que prefieren los visitantes de los parques urbanos en Puebla | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250131094116-0545-CARTA.pdf
- Size:
- 186.9 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format