Comparación de un levantamiento topográfico calculado por el método tradicional y el método preciso.
Date
1992
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
Las mediciones son fundamentales en todas las áreas de la técnica, ya que proporcionan la información inicial para las ciencias exactas. Se analizan desde dos perspectivas: cuantitativa, que refleja el valor numérico, y cualitativa, que indica la precisión. Para evitar errores graves, se realizan al menos dos mediciones de cada magnitud y se utilizan relaciones matemáticas entre ellas, como la suma de ángulos de un triángulo o los desniveles en polígono cerrado. Incluso con mediciones cuidadosas, los resultados presentan pequeñas divergencias debido a errores inevitables, derivados de observaciones o imperfecciones en los instrumentos. Por ello, es necesario establecer la precisión necesaria y suficiente en los procedimientos de medición. La teoría de la probabilidad permite estudiar los fenómenos aleatorios y cuantificar la regularidad de los resultados obtenidos en mediciones repetidas, facilitando la interpretación y confiabilidad de los datos en trabajos técnicos y científicos.