Estudio de la fotoluminiscencia de monocapas y bicapas de SRO y SiCxOy obtenidas por la técnica HFCVD

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCoyopol Solís, Antonio
dc.contributorVásquez Agustín, Marco Antonio
dc.contributorMorales Morales, Francisco
dc.contributor.advisorCOYOPOL SOLIS, ANTONIO; 218687
dc.contributor.advisorVásquez Agustín, Marco Antonio; 173445
dc.contributor.advisorMORALES MORALES, FRANCISCO; 266515
dc.contributor.authorCruces Vargas, Luis Gerardo
dc.date.accessioned2024-01-11T16:24:04Z
dc.date.available2024-01-11T16:24:04Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstract"Actualmente el silicio (Si) sigue siendo la base de la industria microelectrónica, más sin embargo el desarrollo nuevos dispositivos emisores de luz a base de silicio aún está en investigación, ya que el silicio en bulto es un semiconductor de banda indirecta y su uso como material emisor de luz está limitado. Las películas de SiCxOy han demostrado una alta intensidad de fotoluminiscencia en la región blanca (3.35-1.72 eV) con bajas concentraciones de carbono (3.8-9.3%) mediante la técnica HFCVD. En el presente trabajo de tesis las monocapas de SRO y SiCxOy, así como las bicapas SRO/ SiCxOy fueron obtenidas por la técnica HFCVD. En el caso de las monocapas de SRO se analizó el efecto tratamiento térmico en N2. Esto con el fin de estudiar cambios en su emisión fotoluminiscente, así como cambios estructurales en cuanto a su composición química y enlaces moleculares. Cabe señalar que el desarrollo de esta tesis genera información de interés para la comunidad científica, debido a la obtención de un amplio rango de fotoluminiscencia en la región visible para la futura aplicación de dispositivos emisores de luz blanca basados en silicio".
dc.folio20230807101243-4949-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19706
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201650107
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccMateriales nanoestructurados
dc.subject.lccSemiconductores--Investigación
dc.subject.lccSemiconductores--Materiales
dc.subject.lccCompuestos de silicio
dc.subject.lccPeliculas delgadas--Propiedades opticas
dc.subject.lccFotoluminiscencia--Investigación
dc.subject.lccLuminiscencia--Medición
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Energías Renovables
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónica
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Ingeniería en Energías Renovables
dc.titleEstudio de la fotoluminiscencia de monocapas y bicapas de SRO y SiCxOy obtenidas por la técnica HFCVD
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230807101243-4949-TL.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230807101243-4949-CARTA.pdf
Size:
180.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: