Mexico: "recuerdos sobre lienzos y pinceladas"

Date
2025-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"México es muchos Méxicos, no solo por sus marcadas diferencias sociales, sino también por su diversidad étnica, cultural, climática y biológica; su riqueza gastronómica y su pasado precolombino con civilizaciones como los olmecas, mayas y aztecas, quienes desarrollaron avanzados sistemas y construyeron grandes metrópolis. Esta nación es también un recuerdo lleno de símbolos, como el cempasúchil, el tequila y los colores patrios, así como la Virgen de Guadalupe y sus festividades. La historia de México se forja desde el desarrollo agrícola, que permitió la transición al sedentarismo y dio paso a una sociedad conformada por seres humanos racionales, conscientes y sociales, con capacidades únicas como la empatía, la comunicación, la expresión cultural y la organización en grupos éticos. A lo largo del tiempo, los mexicanos han construido una identidad nacional a través de su historia y cultura. Este proyecto aborda precisamente esa búsqueda de pertenencia desde la historia de México, destacando el nacionalismo mexicano entre 1870 y 1950, y cómo este se manifestó en la danza moderna del siglo XX con exponentes como Waldeen y Rodolfo Valencia, quienes buscaron “cristalizar la vida y las aspiraciones de un pueblo por medio de la danza”".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading