Identificación de especies de Brucella mediante PCR múltiple de quesos artesanales no pasteurizados en mercados de la ciudad de Puebla

Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La presencia de brucelosis es causa de importantes pérdidas económicas del ganado bovino así como en los productos lácteos que derivan de estos, sin embargo, los métodos serológicos para la identificación de las diferentes especies patógenas en distintos hospederos, así como la diferenciación de cepas vacúnales de estas especies, dificulta la capacidad de distinguir animales infectados de animales vacunados, lo que trae como consecuencia deficiencias en el control de la enfermedad, así como su comercio, promoviendo la permanencia o re-emergencia de esta zoonosis. En México la brucelosis existe desde finales del siglo XIX, se le adjudica a Pláceres la confirmación bacteriológica de Brucella melitensis en dos enfermos con fiebre de Malta en el estado de Puebla (Ruiz. 1986). El alto consumo de quesos artesanales no pasteurizados en el estado de Puebla representa un importante vehículo de transmisión de la brucelosis de los reservorios al hombre. En este trabajo se muestrearon varios mercados de la ciudad de Puebla para el estudio de quesos artesanales no pasteurizados y la identificación de especies de Brucella por el método de PCR múltiple, esto con la finalidad de tener una noción del control y prevención que se tiene en el ganado, potenciales transmisores de la enfermedad a otros animales y al humano al consumir productos contaminados".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading