Identificación de especies de Brucella mediante PCR múltiple de quesos artesanales no pasteurizados en mercados de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAvelino Flores, Fabiola
dc.contributorPérez Toriz, Oscar
dc.contributor.advisorAVELINO FLORES, FABIOLA; 92180
dc.contributor.authorGarcía Panayeta, Cristina Yadira
dc.date.accessioned2020-05-02T18:12:43Z
dc.date.available2020-05-02T18:12:43Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstract"La presencia de brucelosis es causa de importantes pérdidas económicas del ganado bovino así como en los productos lácteos que derivan de estos, sin embargo, los métodos serológicos para la identificación de las diferentes especies patógenas en distintos hospederos, así como la diferenciación de cepas vacúnales de estas especies, dificulta la capacidad de distinguir animales infectados de animales vacunados, lo que trae como consecuencia deficiencias en el control de la enfermedad, así como su comercio, promoviendo la permanencia o re-emergencia de esta zoonosis. En México la brucelosis existe desde finales del siglo XIX, se le adjudica a Pláceres la confirmación bacteriológica de Brucella melitensis en dos enfermos con fiebre de Malta en el estado de Puebla (Ruiz. 1986). El alto consumo de quesos artesanales no pasteurizados en el estado de Puebla representa un importante vehículo de transmisión de la brucelosis de los reservorios al hombre. En este trabajo se muestrearon varios mercados de la ciudad de Puebla para el estudio de quesos artesanales no pasteurizados y la identificación de especies de Brucella por el método de PCR múltiple, esto con la finalidad de tener una noción del control y prevención que se tiene en el ganado, potenciales transmisores de la enfermedad a otros animales y al humano al consumir productos contaminados".es_MX
dc.folio661514TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/5953
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200832518es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamBrucellaes_MX
dc.subject.dbgunamQueso--Microbiologíaes_MX
dc.subject.dbgunamInmunología--Técnicaes_MX
dc.subject.lccBrucelosis bovina--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de origen alimentarioes_MX
dc.subject.lccContaminación de alimentoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleIdentificación de especies de Brucella mediante PCR múltiple de quesos artesanales no pasteurizados en mercados de la ciudad de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
661514TL.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: