Aprovechamientos de los residuos de la industria cerámica sanitaria para la fabricación de losetas cerámicas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Cocoletzi, Heriberto | |
dc.contributor | Rubio Rosas, Efraín | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ COCOLETZI, HERIBERTO; 30927 | |
dc.contributor.advisor | RUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665 | |
dc.contributor.author | Lozada Mellado, Marian | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T21:58:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T21:58:39Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | "Existe un exceso de residuos generados en la industria cerámica sanitaria las cuales destacan barbotina contaminada y piezas rotas o defectuosas estas mismas ocasionan contaminación en el suelo y perdidas de espacio por lo que es importante reutilizar estos residuos. En este trabajo se propuso la elaboración de losetas o azulejos a partir de estos residuos variando la composición obteniendo 6 diferentes porcentajes de los residuos, sinterizadas a 1075°C. Las losetas sinterizadas fueron caracterizadas mediante evaluaciones físicas, dimensionales y calidad de superficie que incluyen densidad, porosidad, absorción de humedad, grosor, longitud y contracciones. Además, se realizaron las evaluaciones mecánicas por medio de ensayos de resistencia a la rotura e índice de rebote de acuerdo con los estándares de la ASTM. Al igual se realizó un análisis granulométrico del tamaño de partícula de ambos residuos utilizados para la fabricación de las losetas. Los resultados obtenidos indican que es viable realizar azulejos con este tipo de residuos destacando que las losetas elaboradas con 80% piezas defectuosas, 20% barbotina contaminada y 60% piezas defectuosas, 40% barbotina contaminada mostraron las mejores propiedades físicas y mecánicas". | es_MX |
dc.folio | 20221207120903-2726-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18540 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201527971 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Industrias--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos industriales--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales cerámicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Reciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.) | es_MX |
dc.subject.lcc | Basuras y aprovechamiento de basuras | es_MX |
dc.subject.lcc | Losas | es_MX |
dc.subject.lcc | Azulejos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Materiales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Materiales | es_MX |
dc.title | Aprovechamientos de los residuos de la industria cerámica sanitaria para la fabricación de losetas cerámicas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221207120903-2726-TL.pdf
- Size:
- 1.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221207120903-2726-CARTA.pdf
- Size:
- 231.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: