Supervisión topográfica y control de calidad de la obra: Rehabilitación del pavimento del km. 172 + 500 al km. 195 + 000 ambos cuerpos de la autopista Puebla Acatzingo.
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
Antes de iniciar la obra, el Ingeniero Topógrafo Geodesta es fundamental para supervisar y verificar todos los aspectos del proyecto autorizado, incluyendo el proyecto geométrico, los volúmenes de obra y la relación entre las estaciones de control horizontal y vertical. En la supervisión de la rehabilitación del pavimento del km 172+500 al km 195+000 de la autopista Puebla-Acatzingo, se detectaron discrepancias entre los valores de control proporcionados por la empresa proyectista y los obtenidos en campo, con errores de hasta 0.20 m, lo que obligó a solicitar correcciones o establecer nuevas poligonales de control. Se nivelaron los vértices y se definieron nuevos ejes de construcción para ambos cuerpos de la autopista, permitiendo actualizar correctamente las secciones de proyecto. La planta topográfica presentó errores de alineamiento y ancho de calzada que se estandarizaron a 10.80 m en CPO A y 12.00 m en CPO B, evitando incrementar los volúmenes de obra. Las secciones transversales también requirieron recalcular volúmenes, corregir fresados desde la línea de proyecto y ajustar la microcarpeta a 7.50 m en la corona. Por último, se revisó el perfil longitudinal, realizando solo correcciones menores, asegurando que los trabajos de base estabilizada y pavimento cumplieran con las pendientes proyectadas y las especificaciones del cliente CAPUFE.