Los estereotipos mostrados en la red social Facebook y su influencia en el comportamiento de los adolescentes de la comunidad indígena de Tepetzalan del municipio de Cuetzalan y cómo influyen en su cultura
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | George Cruz, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | George Cruz, Alejandro; 0009-0009-5627-4477 | |
dc.contributor.author | López Márquez, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T14:58:06Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T14:58:06Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description.abstract | "La presente tesis examina el impacto de las redes sociales, especialmente Facebook, en los adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas, centrándose en la comunidad de Tepetzalan de Hidalgo, en el municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla. Se investiga el papel de la red social Facebook en la formación de la identidad de estos adolescentes, así como la generación de estereotipos de comportamiento y la forma en que influye en la cultura nativa del lugar la cultura nahua. El estudio parte en el contexto del acelerado desarrollo de los medios de comunicación masiva en los últimos años y la adopción es estas nuevas tecnologías, que han transformado la forma en que nos comunicamos y consumimos información. Se examina como esta transformación afecta la vida cotidiana de los adolescentes indígenas, en especial la forma en que influyen en sus interacciones sociales, percepciones de sí mismo y la conexión con su herencia cultural. Esta investigación arroja a la luz la interacción entre el impacto de las redes sociales y la identidad cultural en comunidades indígenas, se espera que los resultados contribuyan a una comprensión más profunda de como los medios digitales afectan a la juventud indígena y sirvan como una base para futuros estudios". | |
dc.folio | 20240603112016-5330-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21453 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201926505 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Psicología--Psicología del desarrollo--Adolescencia--Temas especiales--Identidad | |
dc.subject.lcc | Redes sociales en línea--Aspectos sociales--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Identidad (Psicología) en la adolescencia | |
dc.subject.lcc | Adolescentes--Actitudes--Aspectos sociales | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Comunicación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Comunicación | |
dc.title | Los estereotipos mostrados en la red social Facebook y su influencia en el comportamiento de los adolescentes de la comunidad indígena de Tepetzalan del municipio de Cuetzalan y cómo influyen en su cultura | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240603112016-5330-TL.pdf
- Size:
- 772.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240603112016-5330-CARTA.pdf
- Size:
- 184.62 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format