Espacios con la propiedad celular P y cardinalidad
Date
2025-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En 2017, Bella y Spadaro introdujeron el concepto de espacios celular Lindelöf con la intención de generalizar a los espacios casi discretamente Lindelöf. Un espacio topológico X es celular Lindelöf cuando, para cada familia celular U de X, existe un subespacio Lindelöf que intersecta todos los elementos de dicha familia. Esta noción generó interés en diversos autores, quienes desarrollaron resultados significativos sobre estos espacios. En su artículo inicial, Bella y Spadaro establecieron cotas superiores para espacios celular Lindelöf bajo condiciones adicionales y demostraron la existencia de espacios débilmente Lindelöf que no cumplen esta propiedad. Posteriormente, Xuan y Song ampliaron el estudio de esta clase, aportando nuevas propiedades, caracterizaciones y cotas superiores para espacios que verifican hipótesis específicas. La estructura misma de la definición permite extender el concepto de forma natural: si P es una propiedad topológica, es posible definir los espacios celular P. Ejemplos de este enfoque aparecen en trabajos como el de Tkachuk y Wilson, quienes introdujeron la noción de espacio celular compacto y establecieron sus propiedades fundamentales. De forma más general, Alas, Junqueira, Passos y Wilson formalizaron el concepto de espacio celular P, centrando su estudio en variantes de compacidad. Esta tesis tiene dos propósitos principales: analizar de manera genérica los espacios celular P y estudiar su comportamiento frente a operaciones topológicas y a funciones continuas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading