Efecto in vitro del hipoclorito de sodio y keratobacter: revisión actual
Date
2020-06-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El éxito del tratamiento de endodoncia ha consistido en la remoción de bacterias, biofilm, endotoxinas y material orgánico del sistema de conductos radiculares, durante el procedimiento la remoción quimio mecánica ha servido para la eliminación de los componentes del sistema de conductos, aunque su eliminación solo se reporte de un tercio de remanentes siendo incompleta debido a la compleja anatomía del sistema de conductos. Para facilitar la irrigación se han probado diversos irrigantes, el más común es el hipoclorito de sodio (NaOCl) a concentraciones que van del 0.5% al 5.25%, el más ampliamente usado. Varios estudios han enfocado su atención en el hipoclorito de sodio (NaOCl), se han estudiado diversas sustancias para potenciar su efecto en la degradación de tejido orgánico y efecto antibacteriano. Vale la pena mencionar que la presencia de surfactantes afecta la estabilidad de biofilm y aceleran la degradación de soluciones de NaOCl ya disponibles. El cloruro de Benzalconio es un surfactante que se ha usado en combinación con NaOCl y ha reducido la carga bacteriana, recientemente se ha estudiado por Peña López et al., una solución llamada Keratobacter (KB), que contiene ácido glicólico al 29%, cloruro de benzalconio que al combinarlo con NaOCl aumenta la degradación de tejido en menor tiempo.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading