Ventajas del otorgamiento de las presentaciones en la pequeña y mediana empresa y su aspecto fiscal en los estados financieros.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorRojas Vázquez Javier
dc.contributor.authorDurán Garrido, María del Carmen
dc.contributor.authorInclán Popoca, José Matilde
dc.contributor.authorGirón Mendoza, Liudmila
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-26T18:42:23Z
dc.date.available2025-11-26T18:42:23Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl entorno económico mundial actual obliga a las empresas a ser más competitivas y a mantenerse en constante actualización para sobrevivir en el mercado. En México, las pequeñas y medianas empresas han encontrado en la información financiera, la administración de riesgos y la correcta toma de decisiones, herramientas fundamentales para lograr una gestión más eficiente. Para ello, los administradores deben estar preparados y contar con los conocimientos necesarios que les permitan conducir a sus organizaciones hacia el éxito. Un aspecto esencial dentro de la administración es el manejo de prestaciones, que además de ser un derecho laboral, funcionan como un medio para motivar al trabajador, aunque en muchas ocasiones solo se ofrecen las mínimas establecidas por la ley. Otro factor determinante es la capacitación y el adiestramiento, vistos no solo como un beneficio, sino como una inversión que repercute en mayor productividad, reducción de errores y un mejor aprovechamiento de los recursos. La identificación de necesidades de capacitación favorece tanto al trabajador como a la empresa y a la sociedad en general. Asimismo, el uso de la contabilidad y el análisis financiero permite registrar, clasificar y presentar las operaciones de manera ordenada, apoyando la planeación y presupuestación de actividades empresariales. La correcta interpretación de esta información fortalece la toma de decisiones. Finalmente, la administración de riesgos se convierte en un elemento clave, ya que aun en contextos de incertidumbre, mediante modelos adecuados y sistemas de información confiables, las empresas pueden tomar decisiones más certeras y sostenibles para su futuro.
dc.identifier.bibrecordLAE2002 D8 V4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30625
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAdministración empresarial—Pequeñas y medianas empresas—Prestaciones laborales—Motivación del trabajador—Capacitación—Productividad—Contabilidad financiera—Análisis fiscal.
dc.subject.lccFinanzas empresariales—Control de riesgos—Sistemas de información—Toma de decisiones—Presupuestación—Gestión de recursos—Eficiencia operativa.
dc.subject.lccContabilidad—Registro de operaciones—Clasificación contable—Información financiera—Interpretación de datos—Estrategias fiscales.
dc.thesis.careerLicenciatura en Administración de Empresas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administración
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Administración de Empresas
dc.titleVentajas del otorgamiento de las presentaciones en la pequeña y mediana empresa y su aspecto fiscal en los estados financieros.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files