Estrategias para incorporar recursos educativos abiertos a la práctica docente: caso de docentes de matemáticas en el nivel medio superior de una institución pública estatal

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorGonzález Calleros, Juan Manuel
dc.contributorOlmos Pineda, Ivan
dc.contributor.advisorGONZALEZ CALLEROS, JUAN MANUEL; 102195
dc.contributor.advisorOlmos Pineda, Ivan; 44309
dc.contributor.authorGarcía Solano, Ruth
dc.creatorGARCIA SOLANO, RUTH; 888829
dc.date.accessioned2025-06-17T15:47:44Z
dc.date.available2025-06-17T15:47:44Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"Este estudio tiene como propósito establecer estrategias para la incorporación efectiva de Recursos Educativos Abiertos (REA) en la enseñanza de las matemáticas en el Nivel Medio Superior (NMS) de una institución pública estatal. La disciplina matemática presenta retos particulares en cuanto a la comprensión de conceptos abstractos, por lo que la integración de REA —como simulaciones, videos, libros digitales y ejercicios interactivos— puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y fomentar competencias tecnológicas en un entorno educativo cada vez más digital. Sin embargo, la incorporación de estos recursos enfrenta múltiples barreras, entre ellas el desconocimiento de los repositorios que los albergan, la falta de habilidades para aplicar licencias abiertas y las dificultades idiomáticas. Este trabajo, de corte cualitativo y con enfoque metodológico de Investigación Acción Participativa Crítica (IAPC), se basó en una revisión de la literatura y en el análisis de cuestionarios, entrevistas y documentos. Los hallazgos identifican factores que limitan su adopción, agrupados en las dimensiones Tecnológica, Organizacional, del Entorno Social y de Seguridad (TOES). Se concluye que es fundamental desarrollar políticas institucionales y programas de formación docente que impulsen la adopción sostenida de los REA en el aula, fortaleciendo la práctica docente en matemáticas en contextos educativos públicos".
dc.folio20250318134609-6995-T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28887
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220570424
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTeoría y práctica de la educación--Enseñanza (Principios y práctica)
dc.subject.lccTeoría y práctica de la educación--Administración y organización escolar--Gestión y disciplina escolar--Medios educativos--Libros de texto--Recursos educativos abiertos
dc.subject.lccMatemáticas--Estudio y enseñanza (Educacion media superior)
dc.subject.lccPráctica docente--Evaluación
dc.thesis.careerDoctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónica
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Sistemas y Ambientes Educativos
dc.titleEstrategias para incorporar recursos educativos abiertos a la práctica docente: caso de docentes de matemáticas en el nivel medio superior de una institución pública estatal
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250318134609-6995-T.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250318134609-6995-CARTA.pdf
Size:
203.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format