La agricultura urbana para construir proyectos alternativos alimentarios, ambientales y sociales en los municipios de Puebla, Cuatlancingo y San Andrés Cholula
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Vázquez Toriz, Rosalía | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ TORIZ, ROSALIA; 171718 | |
dc.contributor.author | Caporal Guarneros, Yarehd Dellanira | |
dc.creator | CAPORAL GUARNEROS, YAREHD DELLANIRA; 166121 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-24T16:54:14Z | |
dc.date.available | 2019-05-24T16:54:14Z | |
dc.date.issued | 2017-07 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación se realizó con el propósito de encontrar cuáles eran actualmente los motivos para que determinados sujetos se decidan a realizar actividades de agricultura urbana en Puebla, dentro de las primeras razones se encontró la insatisfacción con el modelo de producción- consumo de alimentos predomínate, por lo que mediante esta práctica se busca enfrentar y resistir a un sistema para muchos inaccesible a alimentos que sean sanos, seguros y soberanos. Además mediante la profundización a través del trabajo de campo se descubrió que mediante esta práctica se logran modificar los espacios dentro de la ciudad creando relaciones positivas entre diferentes sujetos conscientes bajo los mismos propósitos, así como generar contactos benéficos con la naturaleza. Así mismo la agricultura urbana reconoce, estima y rescata el trabajo campesino, al mismo tiempo busca concientizar el valor de los alimentos no sólo por su valor de cambio, sino por su valor de uso. Igualmente a lo largo de la investigación se observará que la siembra de alimentos dentro de espacios urbanos ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad y ha servido para diferentes propósitos como: la sobrevivencia, la resistencia, la innovación, la educación y la concientización ambiental. Y finalmente se ha reflexionado que es mediante la siembra de alimentos en espacios urbanos, donde se cosechan no sólo productos agrícolas, sino formas de organización y utopías". | |
dc.folio | 449017T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/1124 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 213570584 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.subject.lcc | Agricultura sustentable | |
dc.subject.lcc | Desarrollo urbano sustentable--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Seguridad alimetaria--México--Puebla | |
dc.thesis.career | Doctorado en Economía Política del Desarrollo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | |
dc.title | La agricultura urbana para construir proyectos alternativos alimentarios, ambientales y sociales en los municipios de Puebla, Cuatlancingo y San Andrés Cholula | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1