Los menores infractores en el estado de Puebla y su análisis crítico a la Inimputabilidad
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Polo, María Dolores | |
dc.contributor.author | Molina Galindo Ofelia | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er.piso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T05:09:57Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T05:09:57Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | La inimputabilidad es la situación jurídica que se presenta cuando una persona carece de suficientes facultades mentales y de la capacidad de motivación, al momento de realizar la conducta tipificada como delito que le impide comprender su acción u omisión en los términos establecidos por la ley penal , por este motivo se considera carente de culpabilidad de sus actos. En el caso de los de menores de edad, se consideran que no tienen la suficiente capacidad para comprender lo perjudicial de una conducta antijuridica y delictiva por lo que carecen del sentido de culpabilidad, por lo tanto,son sujetos de un procedimiento especial, el cual hablaremos del presente trabajo de investigación a diferencia de quienes ya cumplieron la mayoría de edad establecida dentro de la legislación . Esto ha provocado un incremento en la delincuencia juvenil y cada vez más menores cometen infracciones a la ley, es un gran problema social que se ha venido ocasionando, ya que por la marginación dentro del grupo es el que desenvuelven o por consumir drogas. Dentro de los problemas actuales de la sociedad , el de los menores que cometen delitos ha sido objeto de esta investigación y parte fundamental de la hipótesis planteada el de la culpabilidad de los menores infractores. El objetivo que persigue este trabajo son realizar un estudio analitico de la delincuencia de los menores que se puede dar en razón de la represión contra las actividades que el menor esta obligado a desempeñar para su sobrevivencia y a veces la de su familia que lo obligan a buscar alternativas consideradas como ilegales sugiriendo un problema social y jurídico que realmente debe ser tomado en consideración y ser un problema de atención de la sociedad que requiere de una protección especial y especifica en nuestra legislación. Así como analizar las infracciones penales por parte de los niños, niñas y adolescentes que resulta factores psicosociales determinan el proceso que debe ser tutelado. | |
dc.identifier.bibrecord | D2006 M6 M4 200422178 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22395 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Patología social--Bienestar social y público--Criminología--Antropología criminal--Causas del delito--Etiología criminal--Influencia de la enfermedad--Psicopatología y delito--Locura y delito--Puebla | |
dc.subject.lcc | Delincuentes discapacidades mentales | |
dc.subject.lcc | Delincuentes juveniles | |
dc.subject.lcc | Criminales--Infractores--Fugitivos de la justicia | |
dc.title | Los menores infractores en el estado de Puebla y su análisis crítico a la Inimputabilidad | |
dc.type | Tesis de licenciatura |