Apendicectomias negativas y su asociacion con el perfil clínico, estudios paraclínicos y de imágen, en el Hospital General Regional n° 1 Cuernavaca, Morelos
Date
2025-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La apendicitis aguda representa la causa más frecuente de cirugía de emergencia, con mayor incidencia en varones y en la segunda década de vida; sin embargo, pese a los avances en imagenología como el ultrasonido y la tomografía computarizada, persiste la realización de apendicectomías negativas, las cuales implican riesgos para el paciente y costos institucionales innecesarios. En este contexto, se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo en el Hospital General Regional No. 1 de Cuernavaca, con una muestra de 340 expedientes clínicos, cuyo objetivo fue identificar la frecuencia de apendicectomías negativas y su asociación con el perfil clínico, estudios paraclínicos y de imagen. Los resultados mostraron una tasa de apendicectomías negativas del 14.41%, dentro del rango aceptable internacionalmente, con asociaciones estadísticamente significativas entre este tipo de procedimientos y variables como leucocitosis con neutrofilia, examen general de orina patológico, vómito postoperatorio y presencia de complicaciones locales, además se encontró un uso limitado de estudios de imagen preoperatorios. En conclusión, aunque la tasa observada es aceptable, el uso oportuno y adecuado de herramientas diagnósticas podría optimizar el manejo clínico, mejorar la precisión diagnóstica y reducir la frecuencia de intervenciones quirúrgicas innecesarias y sus consecuencias".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading