Nivel de apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, antes y después de una intervención educativa
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Serrano Campos, Flor de Areli | |
dc.contributor | Romero Santamaria, Yury Montserrat | |
dc.contributor | Hernández Pineda, Karla Viridiana | |
dc.contributor.author | Soriano Becerril, Nora Coral | |
dc.date.accessioned | 2025-05-26T18:02:03Z | |
dc.date.available | 2025-05-26T18:02:03Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) representa una alteración crónica del metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, caracterizada por hiperglucemia persistente, la cual conlleva importantes repercusiones en la calidad de vida del paciente y su entorno, además de generar elevados costos al sistema de salud. Dado que el apego al tratamiento farmacológico es esencial para el control de esta enfermedad, se ha planteado que intervenciones educativas pueden contribuir de manera significativa a su mejora. Por ello, se realizó un estudio cuasi experimental, prospectivo y longitudinal en la UMF 13 del IMSS Puebla, en el que se aplicó la escala de Morisky Green antes y después de una intervención educativa compuesta por cuatro sesiones semanales. Como resultado, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05) entre los niveles de apego pre y post intervención, además de observarse correlaciones relevantes con variables como la escolaridad, el nivel socioeconómico y el tiempo de evolución de la enfermedad. En conclusión, la intervención educativa resultó efectiva para incrementar el apego al tratamiento farmacológico en pacientes con DMT2, lo cual evidencia la importancia de implementar estrategias educativas personalizadas como complemento en el manejo integral de esta patología crónica". | |
dc.folio | 20250130113254-1104-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28391 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222650072 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Educación del paciente | |
dc.subject.lcc | Medicina (General)--Personal médico y público--Personal médico y paciente--Cumplimiento terapéutico | |
dc.subject.lcc | Diabetes--Tratamiento--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Cumplimiento terapéutico--Estudio y enseñanza | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Nivel de apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, antes y después de una intervención educativa | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250130113254-1104-CARTA.png
- Size:
- 1.23 MB
- Format:
- Portable Network Graphics