Escuela comunitaria en la Sierra Norte de Puebla; propuesta contra la estandarización de los espacios educativos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVillanueva Gómez, Leticia
dc.contributorBribiesca Ortega, Alejandro
dc.contributorGarcía Sánchez, Alejandra
dc.contributor.advisorBRIBIESCA ORTEGA, ALEJANDRO; 494710
dc.contributor.advisorGARCIA SANCHEZ, ALEJANDRA; 392461
dc.contributor.authorLuna Machorro, Luis Enrique
dc.date.accessioned2022-08-30T15:38:33Z
dc.date.available2022-08-30T15:38:33Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstract"Desde la época posrevolucionaria ha habido una fuerte intención de encontrar, o bien recuperar, una esencia verdaderamente mexicana para la arquitectura. Una estética que responda no solamente a los factores físicos sino también a la cultura del lugar y al tiempo donde se erige el espacio arquitectónico. Resulta de especial interés proyectar un espacio que responda al contexto natural y cultural del lugar a través de una interpretación personal que retome los elementos locales pero que los utilice de maneras no necesariamente familiares, una arquitectura que se oponga a los modelos que propician la homogeneidad y la repetición sistemática, aprenda de la escuela vernácula pero que vaya más allá, es decir, que proponga una arquitectura no solo adaptable al lugar sino también al tiempo. Ahora bien, la elección del tipo de espacio arquitectónico se debe al análisis del plan de desarrollo del municipio, en el que es evidente proponer un espacio educativo en esta parte del estado. El proyecto se hará en el marco del regionalismo crítico; consideramos que puede ser relevante para las comunidades totonacas serranas de Puebla y especialmente en Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla; ya que sentará precedentes de cómo podría ser un espacio educativo congruente".es_MX
dc.folio20220131110621-6840-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16253
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201630758es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccIndígenas de México--Educación--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccEducación primariaes_MX
dc.subject.lccConstrucciones escolares--Planeaciónes_MX
dc.subject.lccInstalaciones escolares--Diseño y construcciónes_MX
dc.subject.lccDiseño arquitectónicoes_MX
dc.subject.lccArquitectura--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccArquitectura vernácula--Influenciaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)es_MX
dc.titleEscuela comunitaria en la Sierra Norte de Puebla; propuesta contra la estandarización de los espacios educativoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220131110621-6840-TL.pdf
Size:
41.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220131110621-6840-CARTA.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: