Estudio geofísico de estructuras asociadas al ascenso de fluidos mineralizantes en “Las Salinas”, contacto Cuicateco-Zapoteco, sur de la Falla Oaxaca

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSerrano Ortiz, José
dc.contributor.advisorSERRANO ORTIZ, JOSÉ; 292932
dc.contributor.authorCalleja Yescas, José Emiliano
dc.date.accessioned2025-10-13T15:04:38Z
dc.date.available2025-10-13T15:04:38Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstract"Con el fin de obtener características geofísicas-geológicas que contribuyan a la descripción del arreglo existente en el subsuelo relacionadas a la surgencia de aguas mineralizantes se aplicaron métodos geofísicos indirectos o no destructivos de magnetometría terrestre y resistividad geoeléctrica mediante sondeos eléctricos verticales en las zona de “Las Salinas” en San Pablo Etla, al norte de la ciudad de Oaxaca. Las estructuras mineralizadas se localizan en el plano de la Falla Oaxaca, en el contacto geológico profundo de terrenos metamórficos antiguos que forman el basamento casi en su totalidad en el estado de Oaxaca. Considerando la complejidad geológica se asociaron las anomalías magnéticas observadas a los eventos de actividad ígnea cercanos al Cinturón Milonítico con la migración de fluidos cargados de minerales que se transportan entre el bloque sedimentario, rocas extrusivas y el basamento metamórfico. Esto sirvió de referencia para elaborar un perfil o modelo geofísico-geológico con los datos de anomalías residuales o de efectos locales procesados que permitieron la correlación de estructuras. El modelado geológico a partir de datos geofísicos corroboró la presencia de unidades geológicas contrastantes en contacto que son afectadas por múltiples fallas y posibles cuerpos intrusivos con orígenes profundos".
dc.folio20250606133214-5249-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29744
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201629506
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccIngeniería civil (General)--Topografía--Topografía para fines especiales--Topografía hidráulica con fines de ingeniería--Levantamiento hidrográfico
dc.subject.lccGeología--Geología dinámica y estructural--Geología estructural
dc.subject.lccIngeniería de minas--Prospección geofísica--Registro eléctrico
dc.subject.lccFísica--Geomagnetismo--Estudios magnéticos
dc.subject.lccAguas subterráneas--Análisis
dc.subject.lccProspección--Métodos geofísicos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Geofísica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Geofísica
dc.titleEstudio geofísico de estructuras asociadas al ascenso de fluidos mineralizantes en “Las Salinas”, contacto Cuicateco-Zapoteco, sur de la Falla Oaxaca
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250606133214-5249-TL.pdf
Size:
9.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250606133214-5249-CARTA.pdf
Size:
213.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format