Influencia del tamaño de partícula de hidroxiapatita en las propiedades de una pasta dental
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández Cocoletzi, Heriberto | |
dc.contributor | Mendoza Barrera, Claudia Oliva | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ COCOLETZI, HERIBERTO; 30927 | |
dc.contributor.advisor | MENDOZA BARRERA, CLAUDIA OLIVA; 30601 | |
dc.contributor.author | Avelino Pérez, Alma Victoria | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T18:02:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T18:02:52Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.description.abstract | "El presente proyecto de tesis se centra en el desarrollo de una pasta dental que incorpora partículas de hidroxiapatita de distintos tamaños, obtenidas a partir de huesos de pollo. La hidroxiapatita se obtuvo mediante un proceso de calcinación de los huesos, seguido de la aplicación de ultrasonido. Se determinó que la temperatura óptima de calcinación es de 900 °C. Las técnicas de microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos X mostraron que el tamaño promedio de partícula de la hidroxiapatita fue de 626.56 nm para 30 minutos de sonicación, 597.5 nm para 45 minutos, y 508.44 nm para 60 minutos con morfología alargada y fase cristalina hexagonal. Por su parte, la técnica por espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier permitió determinar los terminales OH−(hidroxilo), PO3−4 (fosfato) y CO2−3 (carbonato) característicos de la hidroxiapatita. Empleando cada tamaño de partícula fabricado, se formularon muestras de pastas dentales, garantizando la higiene y la composición óptima en cada muestra. El objetivo es elaborar una pasta dental biocomposita con partículas de hidroxiapatita natural recuperada de hueso de pollo, cuyo uso y beneficio es la remineralización dental". | |
dc.folio | 20250110093306-4115-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27170 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 202028131 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Tecnología química--Industrias químicas orgánicas diversas--Dentífricos | |
dc.subject.lcc | Pastas de dientes--Materiales | |
dc.subject.lcc | Materiales biomédicos--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | |
dc.title | Influencia del tamaño de partícula de hidroxiapatita en las propiedades de una pasta dental | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250110093306-4115-CARTA.pdf
- Size:
- 205.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format