Caracterizaciones de anillos artinianos y neterianos con la noción de finitamente incrustado
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Vilchis Montalvo, Iván Fernando | |
| dc.contributor.advisor | VILCHIS MONTALVO, IVAN FERNANDO; 216280 | |
| dc.contributor.author | Herrera García, Samuel | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T18:05:00Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T18:05:00Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.description.abstract | "Los conceptos de módulo finitamente generado y finitamente cogenerado son fundamentales en álgebra, siendo conocida la dualidad existente entre ambos. En 1968, Peter Vámos introdujo en su artículo The dual of the notion of "finitely generated" el concepto de “finitely embedded”, traducido como finitamente incrustado, definido como aquel módulo cuya cápsula inyectiva es isomorfa a una suma directa externa de cápsulas inyectivas de módulos simples. Con este planteamiento, Vámos buscó subsanar el vacío teórico en torno al concepto dual de finitamente generado. El propósito de este trabajo es detallar, esclarecer y complementar resultados relacionados, abordando lemas, proposiciones y teoremas desde perspectivas alternativas, con el fin de ofrecer una lectura más accesible y comprensible sobre el concepto de módulo finitamente incrustado. La investigación se organiza en tres capítulos centrados en dicho tema, dejando fuera aspectos elementales de la teoría de módulos como definiciones de submódulos, módulos cociente, sumas, intersecciones, productos directos y morfismos, así como las propiedades básicas de módulos finitamente generados e inyectivos, bajo el supuesto de que el lector ya posee dichos conocimientos. No obstante, se presentan conceptos y propiedades preliminares esenciales que facilitan la comprensión y la resolución de problemas relacionados con módulos finitamente incrustados, aportando claridad teórica al estudio de esta noción". | |
| dc.folio | 20250625123921-7234-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 1 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30445 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201819774 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Álgebra--Teoría de números--Campos algebraicos--Campos finitos--Aritmética modular | |
| dc.subject.lcc | Matemáticas--Álgebra--Anillos y álgebras conmutativas | |
| dc.subject.lcc | Teoría de la dualidad (Matemáticas) | |
| dc.subject.lcc | Anillos de Artin | |
| dc.subject.lcc | Anillos noetherianos | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Matemáticas | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Matemáticas | |
| dc.title | Caracterizaciones de anillos artinianos y neterianos con la noción de finitamente incrustado | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250625123921-7234-CARTA.pdf
- Size:
- 237.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format