Sostenibilidad del proceso de reserva óptimo con pago de dividendos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ortega Gutiérrez, Rei Israel | |
dc.contributor | Montes de Oca Machorro, Raúl | |
dc.contributor.advisor | ORTEGA GUTIERREZ, REI ISRAEL; 295044 | |
dc.contributor.advisor | MONTES DE OCA MACHORRO, JOSE RAUL; 12222 | |
dc.contributor.author | Manzo Romero, Elías Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T21:24:30Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T21:24:30Z | |
dc.date.issued | 2024-01-24 | |
dc.description.abstract | "Para el proceso de reserva de una compañía aseguradora, es crucial establecer una barrera de capital para controlar el nivel de reservas acumuladas. Al superar este umbral, se suelen distribuir dividendos, lo que beneficia a los inversionistas y aumenta su interés en seguir aportando capital para el crecimiento de la empresa. Alternativamente, el excedente también puede reinvertirse para mejorar servicios, instalaciones, equipos para los empleados, entre otros. Cuando una política logra minimizar una función de costo, que en este caso penaliza el pago de dividendos en exceso o en momentos inoportunos, se considera una política óptima. Determinar esta política óptima es esencial para alcanzar un equilibrio entre la rentabilidad para los accionistas y la sostenibilidad financiera de la empresa. Para identificar esta política óptima, se emplean técnicas de programación dinámica, que permiten descomponer el problema en etapas sucesivas y calcular de manera eficiente las decisiones que maximizan el valor esperado de las reservas en cada etapa. Este enfoque asegura que cada decisión esté alineada con la meta de largo plazo, ya sea acumulación de capital controlada o distribución estratégica de dividendos". | |
dc.folio | 20250114131943-1340-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27908 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201923883 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | Finanzas--Administración financiera--Otros temas--Reservas corporativas | |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Probabilidades--Procesos estocásticos--Procesos de Markov | |
dc.subject.lcc | Reservas corporativas--Administración--Modelos matemáticos | |
dc.subject.lcc | Sistemas de tiempo discreto--Modelos matemáticos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Matemáticas Aplicadas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Matemáticas Aplicadas | |
dc.title | Sostenibilidad del proceso de reserva óptimo con pago de dividendos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250114131943-1340-CARTA.pdf
- Size:
- 1.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format