Estados Unidos de América en la estrategia contra el narcotráfico en el gobierno de Felipe Calderón 2006-2012

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorContreras Peralta, Jorge
dc.contributor.advisorCONTRERAS PERALTA, JORGE; 484313
dc.contributor.authorCoyotl Soriano, Osvaldo
dc.date.accessioned2023-02-01T19:55:16Z
dc.date.available2023-02-01T19:55:16Z
dc.date.issued2022-04-24
dc.description.abstract"Debido al alto consumo de drogas por parte de la población estadounidense, las redes de narcotráfico mexicanas han encontrado en el vecino del norte un comprador masivo, por ende, la atención de los capos mexicanos se ha centrado en la población de los Estados Unidos. Según Blanco (2020) las organizaciones criminales mexicanas siguen expandiendo su influencia en territorio norteamericano al establecer alianzas con bandas internacionales, pandillas, grupos en el interior de las cárceles, así como organizaciones asiáticas dedicadas al lavado de dinero; esta afirmación la podemos encontrar en el Informe de Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2019. Ante este problema el gobierno estadounidense ha pretendido erradicarlo mediante la imposición de ciertas leyes a los países denominados productores para que, mediante la cooperación se puedan tomar acciones efectivas en contra del narcotráfico. Al tener vecindad con los Estados Unidos, México ha sido el país al que más se le ha exigido con respecto al tema del narcotráfico debido a que la producción de las drogas representa un serio problema para la seguridad nacional estadounidense".es_MX
dc.folio20220520153703-1958-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17296
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201634804es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccCrimen organizado--Estados Unidoses_MX
dc.subject.lccCrimen organizado--Méxicoes_MX
dc.subject.lccEstados Unidos--Relaciones exteriores--Méxicoes_MX
dc.subject.lccSeguridad nacional--Méxicoes_MX
dc.subject.lccControl de drogas--Méxicoes_MX
dc.subject.lccGuerrillas--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Relaciones Internacionaleses_MX
dc.titleEstados Unidos de América en la estrategia contra el narcotráfico en el gobierno de Felipe Calderón 2006-2012es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220520153703-1958-TL.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220520153703-1958-CARTA.pdf
Size:
589.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: