Tecnicas actualizadas de fermentacion de acidos organicos

dc.contributor.advisorGuzman Arciniega, Jorge
dc.contributor.authorMoto Flores, Rafael
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-06T18:28:08Z
dc.date.available2025-02-06T18:28:08Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"Esta tesis menciona que desde la segunda guerra mundial, el cultivo de microorganismos ha impulsado avances en fermentación, bioquímica e ingeniería química. Este proceso ha permitido producir antibióticos, vitaminas y saborizantes. Recientemente, destacan la producción de proteínas unicelulares y la tecnología enzimática, con aplicaciones médicas y alimentarias prometedoras. Se prevé desarrollo en fermentación continua, separación y purificación, y cultivo de tejidos a escala industrial".
dc.identifier.bibrecordIQ1992 M6T4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24843
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccCultivo de microorganismos— Fermentación— Biotecnología industrial—Proteínas unicelulares
dc.subject.lccTecnología enzimática
dc.subject.lccInnovación industrial
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleTecnicas actualizadas de fermentacion de acidos organicos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files