Evolución historica del derecho laboral, propuesta ante la nueva cultura laboral

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Una de las justificaciones que me llevo a elaborar este proyecto, entre otras son las injusticias que pasan los trabajadores y con la llegada de las siguientes corrientes como el capitalismo, donde están legada los grandes consorcios mundiales y con la aparición de los modelos como liberalismo y neoliberalismo, donde no por mucho tiempo el trabajador comienza hacer sustituido por las máquinas o robots, donde los países capitales, con la entrada de la globalización a nivel mundial; nuestro País no se queda atrás de tales acontecimientos, con la llegada de las compañías trasnacionales que se establecen en el territorio nacional, comienzan a pasar por alto y cometer violaciones a lo que establece la Ley Federal del Trabajo, pareciera que estamos viviendo en la época del siglo XIX donde las compañías extranjeras no les importa explotar a los trabajadores donde le pagan al trabajador un salario mínimo según sea la zona geográfica, donde el obrero trabaja ocho horas es injusto; haciendo rico estas personas extranjeras a base del pueblo Mexicano. La sociedad mexicana ha transitado por grandes problemas debido a las crisis económicas que han afectado a la clases más vulnerables, que es la clase obrera, estos problemas los empresarios arremeten en contra de los trabajadores al despedirlos el patrón comienza hacer despidos masivos y al violar derechos de los obreros, los problemas de nuestro país han provocado reacciones de violencia, en contra de los trabajadores donde no ayuda subcultura de falta de respeto, solidario e intolerancia por parte de los patrones en las condiciones donde los trabajadores trabajan inhumanamente en lugares deprimentes. La desigualdad social en un fenómeno que se tiende a incrementar mientras no haya reformas a los artículos 123 fracciones XXI y XXII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos de la Ley Federal del Trabajo48, 76, 80, 87 y 162 fracción I y una transformación en los bases rectores del derecho; ética respecto dignidad, eficacia, igualdad, justicia, equidad con un fin de sentido humano lo cual genera una sociedad en crisis y desprotegida la clase trabajadora.
Description
Keywords
Citation