Modelos actuariales de pensiones aplicados a la educación
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.advisor | Castro Esparza, José Raúl | |
dc.contributor.author | Martínez Morales, Víctor Jacinto | |
dc.date.accessioned | 2021-08-24T18:37:19Z | |
dc.date.available | 2021-08-24T18:37:19Z | |
dc.date.issued | 2016-03 | |
dc.description.abstract | “Cabe mencionar que en México, la educación y sobre todo el nivel superior es una de las áreas con mayor desequilibrio. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) solamente 5 de cada 100 habitantes mayores de 20 años de edad cuenta con una matrícula dentro de un programa de Licenciatura o Tecnológica, lo cual nos habla de una baja asistencia y deserción en este nivel educativo. Es por eso la causa y la importancia de crear un modelo actuarial consistente y suficiente para aumentar las oportunidades de concurrencia al nivel Profesional y a su vez aumentar esta tasa. Otro de los principales problemas que conlleva una carrera profesional es la movilidad, es decir, los costos que esta genera impide a la mayoría de las familias que el estudiante reduzca la cantidad de universidades de su elección para cursar una carrera. La creación de un modelo Actuarial para la educación debe involucrar y garantizar, al igual que los modelos de Ahorro existentes, varias cosas como la suficiencia monetaria para el futuro estudiante, solucionar a través de un seguro eventos contingentes como el fallecimiento o invalidez del aportador antes de llegar a gozar de los derechos de la pensión y el manejo ético de toda la información necesaria para crear el modelo”. | es_MX |
dc.folio | 194616TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14082 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201004540 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociología de la educación | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Metas y objetivos | es_MX |
dc.subject.lcc | Econometría | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística matemática | es_MX |
dc.subject.lcc | Deserción universitaria--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Deserción escolar--Prevención | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Actuaría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Actuaría | es_MX |
dc.title | Modelos actuariales de pensiones aplicados a la educación | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |