Correlación de la escala de Alvarado con el diagnóstico de apendicitis atípica en adultos mayores en el servicio de urgencias adultos del HGR36

Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente, la cual se diagnóstica clínicamente, pero en el adulto mayor los síntomas son encubiertos o modificados por comorbilidades, por medicamentos o no le prestan atención correspondiente. La escala de Alvarado o Score MANTRELS, se aplica a los pacientes adultos que cursan con dolor abdominal bajo, con sospecha de apendicitis aguda. La mayoría de pacientes adultos mayores no cumplen con el puntaje suficiente para sospechar de apendicitis, postergando o aplicando un tratamiento inadecuado, mientras el proceso apendicular progresa hasta la perforación. En el servicio de urgencias adultos del Hospital General Regional Número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se observa la alta prevalencia de procesos apendiculares, los cuales han presentado clínica subjetiva en adultos mayores, por las complicaciones que presenta (Peritonitis secundaria y abscesos), siendo sometidos a laparotomía exploradora, reportando apendicitis aguda perforada, manifestándose de forma atípica. En este Hospital General Regional Número 36 no se ha llevado a cabo un estudio donde se busque la correlación entre la apendicitis atípica y la escala de Alvarado. El realizar este estudio, es para comprobar si esta correlación existe, que nos permita tomar acciones terapéuticas tempranas y adecuadas para prevenir complicaciones, menor estancia hospitalaria, menores costos institucionales y mejor sobrevida de los pacientes adultos mayores".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading