Correlación de la escala de Alvarado con el diagnóstico de apendicitis atípica en adultos mayores en el servicio de urgencias adultos del HGR36

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAYON AGUILAR, JORGE; 548399
dc.contributor.advisorAyón Aguilar, Jorge
dc.contributor.authorAtlamaic Toxtle, Rosalinda
dc.date.accessioned2021-09-06T20:09:15Z
dc.date.available2021-09-06T20:09:15Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract“La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente, la cual se diagnóstica clínicamente, pero en el adulto mayor los síntomas son encubiertos o modificados por comorbilidades, por medicamentos o no le prestan atención correspondiente. La escala de Alvarado o Score MANTRELS, se aplica a los pacientes adultos que cursan con dolor abdominal bajo, con sospecha de apendicitis aguda. La mayoría de pacientes adultos mayores no cumplen con el puntaje suficiente para sospechar de apendicitis, postergando o aplicando un tratamiento inadecuado, mientras el proceso apendicular progresa hasta la perforación. En el servicio de urgencias adultos del Hospital General Regional Número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se observa la alta prevalencia de procesos apendiculares, los cuales han presentado clínica subjetiva en adultos mayores, por las complicaciones que presenta (Peritonitis secundaria y abscesos), siendo sometidos a laparotomía exploradora, reportando apendicitis aguda perforada, manifestándose de forma atípica. En este Hospital General Regional Número 36 no se ha llevado a cabo un estudio donde se busque la correlación entre la apendicitis atípica y la escala de Alvarado. El realizar este estudio, es para comprobar si esta correlación existe, que nos permita tomar acciones terapéuticas tempranas y adecuadas para prevenir complicaciones, menor estancia hospitalaria, menores costos institucionales y mejor sobrevida de los pacientes adultos mayores".es_MX
dc.folio161116Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14304
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213650335es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMedicina basada en evidenciaes_MX
dc.subject.lccGeriatríaes_MX
dc.subject.lccComplicaciones operatorias--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccEstadística médica--México--Pueblaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina de Urgenciases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleCorrelación de la escala de Alvarado con el diagnóstico de apendicitis atípica en adultos mayores en el servicio de urgencias adultos del HGR36es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
161116T.pdf
Size:
916.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: