Selección de materiales petreos para la sección del pavimento de la: carretera: Cuacnopalan - Tehuacán - Oaxaca tramo: Nochixtlán - Oaxaca del km 173 + 000 al km 243 + 000.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Toledo, Gerardo
dc.contributor.authorBaez Torres, Jeronimo Armando
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-05T21:33:39Z
dc.date.available2025-11-05T21:33:39Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstractLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha impulsado la construcción de carreteras para mejorar la comunicación y el desarrollo socioeconómico y cultural del país, buscando ampliar la capacidad de la red vial a un ritmo acelerado. El Gobierno Federal elaboró un Programa de Carreteras de Cuota, fomentando la participación de la iniciativa privada en financiamiento, construcción, explotación y conservación de vías de alta especificación. Como parte de este programa, se construyó la autopista Cuacnopalan-Tehuacán-Oaxaca entre septiembre de 1993 y noviembre de 1994, con una longitud de 243 km, abarcando Puebla y Oaxaca, para facilitar el comercio y el turismo. En la construcción de pavimentos, la selección y procesamiento adecuado de materiales pétreos es crucial para garantizar eficiencia, durabilidad y resistencia al tránsito y al medio ambiente. Cada material debe cumplir con las funciones de la capa que integra, respetando las normas del proyecto y asegurando control de calidad. Es posible emplear materiales en capas intermedias según sus características, pero la calidad de un material no siempre es adecuada para todas las capas. La sección estructural de un pavimento debe diseñarse considerando las acciones a las que estará sometida y los criterios de falla más comunes, como deformaciones permanentes, agrietamiento o pulido. Los defectos localizados se corrigen mediante labores de conservación normal, garantizando que la estructura evolucione según lo previsto hasta el final de su vida útil.
dc.identifier.bibrecordIT 95 B1187S
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30202
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTecnología de pavimentos—Capas estructurales—Comportamiento mecánico—Materiales pétreos—Análisis de tránsito y durabilidad—Autopistas—Oaxaca—México.
dc.subject.lccPlanificación carretera—Desarrollo socioeconómico—Uso del suelo—Materiales de construcción—Conservación del pavimento.
dc.subject.lccTransporte terrestre—Proyectos carreteros—Adaptación a condiciones ambientales—Infraestructura estratégica.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleSelección de materiales petreos para la sección del pavimento de la: carretera: Cuacnopalan - Tehuacán - Oaxaca tramo: Nochixtlán - Oaxaca del km 173 + 000 al km 243 + 000.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files