Incidencia de complicaciones por bloqueo neuroaxial en pacientes obstétricas en el Hospital Regional ISSSTE con obesidad sometidas a cesárea. Estudio de cohorte
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Zárate Ramírez, Elba Guadalupe | |
| dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
| dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
| dc.contributor.author | García Cruz, Carolina | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T16:01:39Z | |
| dc.date.available | 2025-11-13T16:01:39Z | |
| dc.date.issued | 2025-02-14 | |
| dc.description.abstract | "La anestesia regional en cesáreas de pacientes embarazadas con obesidad presenta desafíos específicos debido a la dificultad en el posicionamiento del catéter epidural, la necesidad de múltiples intentos y mayor riesgo de punción dural. Esta técnica sigue siendo la opción preferida salvo contraindicación, aunque la obesidad altera el metabolismo y los perfiles farmacocinéticos de los anestésicos, complicando la dosificación y manejo. El objetivo de este estudio fue comparar la incidencia de complicaciones anestésicas relacionadas con el bloqueo neuroaxial (BNA) en gestantes obesas sometidas a cesárea. Se diseñó un estudio de cohorte, comparativo, observacional y prospectivo, registrando variables nominales y numéricas mediante frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central y dispersión. Los resultados indicaron que el 81% de las pacientes obesas requirieron múltiples intentos de BNA (>3) con un riesgo relativo (RR) de 8.5 respecto a pacientes con IMC <30 kg/m². La hipotensión se presentó en 61%, las parestesias en 67% y el uso de vasopresores en 63% de estas pacientes; el cambio de técnica anestésica ocurrió en 6.7%. No se reportaron cefaleas pospunción en gestantes obesas. La obesidad se asocia con mayor riesgo de complicaciones anestésicas, incluyendo intentos fallidos, hipotensión y parestesias, destacando la necesidad de estrategias anestésicas individualizadas en esta población". | |
| dc.folio | 20250804142617-8932-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30389 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 222650707 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Cirugía--Anestesiología--Anestesia en condiciones médicas especiales, emergencias y pacientes de alto riesgo--Condiciones especiales--Embarazo | |
| dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Operaciones obstétricas--Cesárea | |
| dc.subject.lcc | Cirugía--Anestesiología--Accidentes y complicaciones | |
| dc.subject.lcc | Anestesia en obstetricia--Complicaciones--Invesitgación | |
| dc.subject.lcc | Obesidad en mujeres | |
| dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | |
| dc.title | Incidencia de complicaciones por bloqueo neuroaxial en pacientes obstétricas en el Hospital Regional ISSSTE con obesidad sometidas a cesárea. Estudio de cohorte | |
| dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
| dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250804142617-8932-CARTA.pdf
- Size:
- 2.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format