El efecto de los aceites esenciales en las biopelículas de los hongos: el caso de Candida albicans
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Encarnación, Marcos | |
dc.contributor.advisor | Flores Encarnación, Marcos; 122957 | |
dc.contributor.author | Arellano López, Kimberly | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T18:01:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T18:01:02Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | "Es de relevancia estudiar a las infecciones fúngicas por el problema de salud que representan, de estas, el agente más frecuente es Candida albicans. De manera particular, C. albicans es preocupante debido a que es un agente comensal oportunista. Este agente cuenta con algunas herramientas como lo es la formación de biopelículas que le permiten prolongar el curso de la infección, llegando a ocasionar infecciones crónicas o mortales, además de esto, su presencia causa complicaciones en el tratamiento con antifúngicos tradicionales, lo que también dificulta la recuperación del paciente. A raíz de esta situación, se han buscado nuevas alternativas terapéuticas que ayuden al estado del paciente sin que represente un riesgo al mismo, es aquí donde los aceites esenciales son considerados una opción natural y prometedora, debido a sus propiedades y además de que han reportado efectos inhibitorios en la formación de la biopelícula a través de la formación de poros, uno de los más estudiados debido a sus componentes es al aceite esencial de T. vulgaris. En este trabajo se presentan los aspectos con relación al efecto de algunos aceites esenciales en la formación de biopelícula de C. albicans". | es_MX |
dc.folio | 20221207085622-6864-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18533 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201667923 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminación de alimentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades de origen alimentario | es_MX |
dc.subject.lcc | Biofilms | es_MX |
dc.subject.lcc | Micosis--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Materia médica vegetal--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Extractos vegetales | es_MX |
dc.subject.lcc | Esencias--Uso terapéutico | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biomedicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biomedicina | es_MX |
dc.title | El efecto de los aceites esenciales en las biopelículas de los hongos: el caso de Candida albicans | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221207085622-6864-TL.pdf
- Size:
- 669.08 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Name:
- 20221207085622-6864-CARTA.pdf
- Size:
- 164.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: