Diferentes soluciones a problemas con diferente grado de abstracción por alumnos rurales y urbanos
Date
2020-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El presente estudio analiza las diferencias de desempeño, cantidad y tipo de representación seleccionada en la resolución de un problema matemático específico, que utilizan los estudiantes de acuerdo al nivel de razonamiento, forma de presentación de un problema matemático y el contexto sociocultural del alumno, así como influencias de estos factores sobre el desempeño del alumno. Los participantes del estudio fueron 82 alumnos urbanos y 84 alumnos rurales, todos estudiantes del tercer año de bachillerato; los cuales se dividieron en tres grupos cada uno; dando seis grupos en total. La investigación fue de tipo cualitativa y explotaría; para obtener los datos a todos los grupos se les determinó el nivel de razonamiento a través de la prueba TOLT (Test Of Logical Thinking) (Tobie y Capie, 1981) y se les pidió que resolvieran un problema relacionado con el fenómeno de rapidez constante utilizando tres procedimientos diferentes. Se les aplicó el mismo problema, pero en tres formatos de presentación diferentes (real, realista y abstracto), aplicando una versión a un grupo de alumnos rurales y a un grupo de alumnos urbanos. Después, se les presentaron tres soluciones diferentes para que pudieran clasificarlas de acuerdo a la dificultad que ellos apreciaban. Los resultados muestran que el problema que presenta un mejor rendimiento es aquel de tipo real.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading